Liderazgo y pueblos primitivos

caballo

Estos días estoy leyendo a Helmut Maucher, el CEO de Nestle hasta hace bien poco, y recomendaba la lectura de otro libro de un autor llamado Jurgen Fuchs, llamado “Una novela para personas con coraje” publicado en 2003, y en uno de sus capítulos titulado “ Nuevo liderazgo: con carácter, encanto y carisma”, el señor Fuchs escribe:

“… en las tradiciones de muchos pueblos primitivos encontramos diversas perspectivas sobre la coexistencia exitosa entre el hombre y su más antiguo compañero de trabajo:
– El caballo va a aceptar el liderazgo que irradia autoridad, pero ninguna que sea autoritaria.
– El caballo va a respetar el liderazgo claro e inequívoco, pero no el que le tiembla la mano.
– El caballo nunca olvidará a quien lo ayudó en el peligro, pero tampoco va a olvidar a quien le perjudicó.
– El caballo le gusta el desempeño de su trabajo, siempre que no se lo impongan.
– Un caballo permite que le conduzca un ser humano, pero sólo si ha tenido tiempo suficiente para familiarizarse con él.
– El caballo puede alcanzar niveles increíbles de desempeño, pero solamente si confía en su jinete. El caballo atravesará, literalmente, el fuego y el agua por él, aunque sin él entraría en pánico.”

Dice Maucher, quien ha tenido que dirigir durante muchos años una corporación mundial con más de 300.000 empleados y algo sabrá al respecto, que esta descripción puede ser fácilmente transferida para nosotros, los seres humanos, líderes y liderados.
Y no parece difícil hacer paralelismos, ¿verdad?

 

 

 

 

Enviar un Comentario


Nombre*

Email (No será publicado)*

Web

Su comentario*

Enviar Comentario

© 2012 - 2023 Ignacio Moure & Asociados               Política de Privacidad   Aviso Legal                      Diseño web: Alola